viernes, 31 de agosto de 2012

Cargada judicial: AMLO desconoce el fallo de TEPJF mientras el PRI exige “respeto”

Cargada judicial: AMLO desconoce el fallo de TEPJF mientras el PRI exige “respeto”Redaccion31 agosto, 2012

[¿Respeto a un partido totalitario y represor? ¡Pues que se traen!]
Tras el fallo de tribunal electoral validando la victoria de Peña Nieto, AMLO desconoció el veredicto y el PRI pidió “respeto” a la decisión del poder electoral. Movimiento sociales y ciudadanos en red dieron rienda suelta a la indignación.


Noche de encono frente al TEPJF: 30 de agosto del 2012 (Foto: @Cherry_Tess

La mañana del 31 de agosto el sur del DF vivió un colapso descomunal. Mientras el cerco policial del TEPJF bloqueaba el tráfico en Eje 3, una presunta marcha de madrugada colapsó el anillo periférico a desde glorieta Vaqueritos a Calzada de Tlalpan al punto que miles de automovilistas quedaron varados en el atolladero. El día después del fallo del tribunal electoral, los caldeados ánimos nocturnos frente a la sede del Trife dejaron paso a una sensación de cargada total donde no hay resquicio alguno para la duda. Entre la limpia victoria de Peña Nieto, fuera de toda mácula, y la rabia que se percibía en las redes sociales.



A las 8 de la mañana el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, fijo su postura sobre el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La desconoció y convocó a sus simpatizantes al Zócalo capitalino el próximo domingo 9 de septiembre a partir de las 11 de la mañana.






Obrador en le encrucijada (Foto: elindependiente.mx)





Aunque sorprende una convocatoria a tan largo plazo, cuando cunde la inmediata indignación, su discurso marca una ruta aún incierta de enfrentamiento con el nuevo poder sexenal. Este es el resumen esencial de lo que dijo Andrés Manuel López Obrador:






“En consecuencia no voy a reconocer un poder ilégitimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la constitución y a las leyes. Actuar de otra manera implicaría traicionar a millones de mexicanos que luchan contra las simulación, la farza, y a favor de un cambio verdadero”.

“Y un Estado que no procura la justicia ni la democracia no es más que un instrumento de poder al servicio de un grupo de intereses creados. Ya sabemos que a los sostenedores de este Estado mafioso, tráficantes de influencia, políticos corruptos, dueños y voceros de los llamados medios de comunicación y otros itegrantes del regimen no les parecera nuestra postura. Ellos quisieran que aceptaramos el fraude electroal que entráramos en el juego de las negociaciones políticas”.

“Espero se entienda que, así como ellos defienden por todos los medios al regimen de corrupción, nosotros estamos sinceramente empeñados en abolirlo y cómo es lógico, en este propósito, no daremos ninguna tregua ni concederemos la más minima ventaja”.

“Por eso, aunque nos sigan atacando y nos acusen de malos perdedores, de locos, de mesiánicos, de necios, enfermos de poder, preferimos esos insultos a convalidar o formar parte de un régimen injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México”

“La desobediencia civil es un honroso poder cuando se aplica contra los ladrones de la esperanza y de la felicidad del pueblo. Convoco a todos los partidarios de la democracia y de nuestro movimiento, a que nos congreguemos en el zócalo de la Ciudad de México el domingo 9 de septiemnbre a las 11 de la mañana, ahí definiremos lo que sigue”, advirtió.

“Seguiremos actuando con responsabilidad y vía pacífica, sin dar motivos para que los violentos, nos acusen de violentos. No claudicremos, el destino de México no tiene precio”.

No queda claro de qué tamaño será la respuesta de las izquierdas institucionales, divididas entre pactistas y rupturistas, pero la línea oficial entre los poderes reales de México es que de una vez por todas se acepte el resultado que validó el tribunal electoral en una sentencia que asume sin mácula la limpieza total del proceso electoral en la ruta que los cabilderos de Peña Nieto en el poder electoral buscaron a través de un red de favores y “obsequios” que ha mostrado una completa efectividad.




Ley, orden y respeto.






Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI.


Solo faltó que Joaquín Coldwell recordara que desde ahora hay que seguir las reglas del juego:




El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell exhortó al excandidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador a respetar las solidas instituciones electorales y la resolución que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa reiteró que el PRI manifiesta su disposición al diálogo y señala que es tiempo de dejar atrás las confrontaciones .

Dijo que su partido será respetuoso de las manifestaciones que pudieran llevar a cabo los ciudadanos por la resolución del TEPJF.



Mientras las redes sociales hierven entre discusiones e indignaciones y el TT del jueves 30 de agosto -#EPNPresidenteElecto- se convirtió en la mañana del 31 de agosto en #EPNPresidenteimpuesto pero en definitiva siguió la regla voceada por opinadores y periodistas mainstream como el itamita Jesús Silva-Herzog Márquez que en famoso artículo aclaró como debía ser la sentencia del tribunal electoral.




Un inmenso daño nos hizo el tribunal hace seis años con una sentencia confusa y, en el fondo, incoherente. Los magistrados enlistaron las infracciones electorales y las interferencias antidemocráticas que amenazaron el proceso electoral. Una elección reconocida judicialmente como viciada que, sin embargo, fue judicialmente validada sin que mediara una razón persuasiva. Sí, la elección fue sucia, nos dijeron. Pero no importa, nuestra sentencia la limpia y punto. No puede repetirse el expediente: el tribunal debe responder si en México hubo elecciones libres y auténticas, si las condiciones de la competencia corresponden a los principios democráticos elementales. Esa es la responsabilidad del Supremo Tribunal Electoral.



Si algunos sectores de la izquierda ilisturada creyeron que Siva Herzog hablaba de depurar el proceso electoral se equivocaron. Decía que el TEPJF debía pontificar la limpieza total de los comicios presidenciales. Sin asomo de duda. Y así lo hicieron los 7 magistrados de la sala superior al declarar presidente electo al “ciudadano” Peña Nieto.

Fuente: http://pulsociudadano.com/2012/08/cargada-judicial-amlo-desconoce-el-fallo-de-tepjf-mientras-el-pri-exige-respeto/

No hay comentarios:

Publicar un comentario