Imagen tomada de http://contralinea.info/ |
Para su servidor fue muy claro que a pesar de los datos, testimonios y pruebas entregadas, el Tribunal Electoral ejerció un papel muy triste a la hora de justificar el porqué de su decisión. Basándose solamente en la salida fácil de: "las pruebas aportadas no fueron suficientes" o bien, haciendo a un lado aquellas pruebas que ellos consideran exageradas y no suficientes para poder explicar alguna razón por la cuál ejercieran los cuidadanos su voto por el PRI.
La ratificación de una elección limpia sólo corrobora la repetición de un escenario semejante al vivido en las elecciones federales pasadas, dónde, con todo el descaro del mundo, nombraron presidente electo de facto al señor Calderón Hinojosa, con un margen de diferencia de apenas .56%, lo cuál fue suficiente para el TE. Cabe reconocer, que a pesar de que en éstos sufragios la diferencia fue mayor, se aportó un juicio de inconformidad de aproximadamente 700 páginas que los magistrados desecharon, punto por punto, con la justificación de no entregar pruebas anexas a lo escrito.
Hasta el momento las acciones del movimiento #Yosoy132 han sido muy fuertes, pues, en el mismo lapso en el que los magistrados estaban explicando sus razones (mal fundamentadas o no) del porqué daban por cerrada la elección del 1ro de julio como "limpia y legítima" a las afueras de la misma instancia, las protestas no se hicieron esperar y rápidamente la gente se comenzó a reunir en el cerco al TRIFE, el cuál en ese momento estaba reforzado por vallas metálicas.
La reciente apertura de la carretera México-Cuernavaca la podemos considerar como la segunda acción importante en apenas algunas horas. Los integrantes del movimiento #Yosoy132, abren un carril para que los automovilistas que se encontraban de paso, no pagarán ni un peso de cuota.
Además, el desconocimiento de las elecciones por parte de Andrés Manuel López Obrador y la convocatoria que le hizo a la gente para revisar que acciones tomar, aporta directamente otro detonante de protestas populares y de "desobediencia civil" que seguramente veremos accionarlos a la poste de su reunión con la gente.
Sin embargo, la situación sigue tensa y la gente podría tomar alguna acción radical que pudiera perjudicar al movimiento propiciando que los medios de desinformación planteasen alguna realidad completamente falsa. Debemos de estar muy atentos, sí, pero no caer en la violencia, no cometer ni ejecutar ninguna acción que ponga en riesgo la integridad de la gente. Hoy se tiene que tener la mente fría y no permitir que nos ganen las emociones.
Por otro lado, (y muy fuera de la opinión), quisiera decir a nombre de la gran mayoría de los que formamos parte de este espacio, que nosotros NO somos pro fraude, NO avalamos la decisión del tribunal, pero SÍ criticamos con opiniones y datos algunas de las razones por las cuáles llevaron al TE tomar dicha decisión.
Las afirmaciones presentadas en el stream del día del ayer en el5antuarioenvivo hechas por el señor R. Salgado, carece de objetividad y coherencia al caer en una generalidad absurda y discriminatoria.
Sabemos de antemano lo que sucedió el día 1ro de julio y las manipulaciones por los medios de comunicación que fueron descaradas y completamente fuera de la realidad, que, mientras tanto, habían robos de urnas, asesinatos, ataques a funcionarios de casillas, niños que metían las manos en las urnas y demás irregularidades.
Estamos al tanto de lo que pase, no somos PRI-BOTS.
De Consciência Global para La Casa de Ofiuco a 31 de agosoto de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario