Es en este camino del horror que distintas artes o disciplinas se valen del género para llevar a cabo diferentes propuestas, un ejemplo de lo anterior es el cine donde este año se llevará a cabo la onceava edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México que en esta ocasión tendrá como temática El fin del Mundo desde la visión del horror y la ciencia ficción de los años 50 y 60 hasta el derrumbe de los universos paralelos.
Algunas de las películas que competirán por el Gran Premio Macabro son: Crawl, de Paul China (Australia, 2011); Cell Count, de Todd E. Freeman (EU, 2012); Die Farbe, de Huan Vu (Alemania, 2010); La noche del chupacabras, de Rodrigo Aragao (Brasil, 2011) y Reacciones Adversas (México, 2011).
En conferencia de prensa, Edna Campos, directora del festival, dio algunos detalles de lo que esta edición del Macabro FICH traerá para todos aquellos interesados en el cine de este género. Dentro de las actividades, el día de la inauguración se llevará a cabo una pasarela de Catrinas con motivo de la celebración de los 100 años de la creación del personaje que inmortalizara al artista mexicano José Guadalupe Posadas. Para esta pasarela se convocó a diseñadores de moda que vestirán a personas seguidoras del festival caracterizadas como Catrinas. El concurso culminará con la premiación al mejor vestuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario