El ex candidato presidencial de la izquierda “nunca refrendó su militancia” ante ese instituto político, aseguró Edgar Pereyra
Martes 11 de Septiembre de 2012
Por:
Excelsior
Ciudad de México.-
El ex candidato presidencial de la izquierda Andrés Manuel López
Obrador, dejó de ser militante del PRD desde mayo del año pasado en
razón de que “nunca refrendó su militancia” ante ese instituto político a
lo largo de la campaña que puso en marcha el Sol Azteca durante 2010 y
2011 para actualizar su padrón de militantes en todo el país.
En consecuencia, el ex candidato del Movimiento Progresista, quien ahora
dedica sus esfuerzos para crear un nuevo partido político, no tendrá
que formalizar su baja de las filas perredistas mediante el envío de una
carta ante la Comisión Nacional de Afiliación (CNA) del PRD debido a
que desde el 31 de mayo de 2011 – fecha en que concluyó la campaña para
renovar al padrón del Sol Azteca - dejó de tener la calidad de
militante, reveló a Excélsior Edgar Pereyra, integrante del órgano
nacional de afiliación del Sol Azteca.
Al preguntarle si después de dos días de haber anunciado su separación
del PRD desde el Zócalo de la ciudad de México, López Obrador había
formalizado ya su baja de las filas perredistas ante el órgano de
afiliación correspondiente, Pereyra Ramírez explicó cuál es la situación
que guarda el ex jefe de gobierno capitalino en el padrón de militantes
validado por el Instituto Federal Electoral (IFE) y con el cual el
Partido de la Revolución Democrática (PRD) participó en las pasadas
elecciones federales.
-¿Ya recibieron la carta de renuncia de López Obrador a su militancia ene l PRD?
- Es que Andrés no está afiliado al partido, Andrés pertenece al padrón
histórico y, por proceso, el padrón histórico es un elemento de
antecedente registral; o sea, ahí están muchos compañeros que en algún
momento han sido parte del PRD, pero en el caso de Andrés Manuel,
formalmente para el PRD, él no es afiliado del partido.
-Entonces, ¿qué cargo ostenta actualmente?
-Andrés Manuel no refrendó su afiliación al PRD en la pasada campaña de
afiliación, y por tanto no es formalmente o no era formalmente afiliado
al sol azteca, no era un militante, era un dirigente del partido, fue
un presidente del partido, es un consejero nacional o era un consejero
nacional de manera permanente por haber sido presidente del partido,
pero su calidad de militante como tal no la tiene.
-¿Desde cuándo dejó de ser oficialmente militante del PRD, con base en el nuevo padrón?
-Desde el 31 de mayo de 2011, en ese momento Andrés dejó de ser
formalmente militante es ahí cuando se cerró la campaña de afiliación y
se cerró la posibilidad de refrendar su militancia, apuntó Pereyra al
advertir que en el próximo consejo nacional al que convoque su partido,
López Obrador podría renunciar por escrito al cargo honorario de
consejero nacional.
Sin embargo, reconoció que como desde hace varios años el tabasqueño no
participó activamente en la vida del PRD, podría no llevar a cabo dicho
requisito.
Respecto a si la salida de López Obrador ha generado bajas de militantes
perredistas que han decidido respaldar al tabasqueño en la
transformación del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en un
partido político, Edgar Pereyra señaló que hasta este momento no se ha
registrado ninguna baja en el padrón de su partido que hasta hoy cuenta
con casi dos millones de militantes en todo el país.
Cabe recordar que meses antes de que iniciara la campaña presidencial,
el Consejo Nacional del PRD emitió un pronunciamiento donde “dispensó” a
las personalidades y dirigentes de su partido que no se había
reafiliado de llevar a cabo dicho trámite, a fin de que aparecieran en
el nuevo padrón de militantes de su partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario