La tormenta tropical Helene perdió fuerza este sábado y se convirtió en depresión al alcanzar la costa de Veracruz, en el Golfo de México, donde todavía miles de personas se recuperan de las inundaciones que trajo la semana pasada el huracán Ernesto.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami informó
que Helene, que se ubica a 40 kilómetros al noreste de Cabo Rojo,
Veracruz, y a unos 50 kilómetros del sureste de Tampico, en Tamaulipas,
tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Helene dejó una gran cantidad de lluvia en las zonas afectadas, según
un reporte de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz, donde los
principales puertos de la zona centro y norte del estado se encuentran
cerrados a la navegación menor debido a la presencia del meteoro.
De acuerdo con el informe, la depresión tropical Helene se moverá
hacia el noreste de México sobre las costas de Tamaulipas y aunque irá
debilitándose, las precipitaciones continuarán afectando las cuencas de
los ríos Pánuco y Nautla, además de dejar lluvia en buena parte del sur
del vecino estado de Tamaulipas.
La secretaria de Protección Civil del gobierno de Veracruz, Noemí
Guzmán, informó que ningún río se encuentra todavía rebasado en su nivel
crítico.
Guzmán dijo que Helene es un meteoro “desorganizado en sus bandas
nubosas y es precisamente por esto que debemos tener precaución, pues la
lluvia es de moderada a intensa en varias regiones del estado de
Veracruz” e invitó a la población a no salir de sus casas si no es
necesario porque además se esperan tormentas eléctricas así como guardar
documentos importantes y mantener almacenados alimentos en conserva y
agua embotellada.
Persiste el cielo nublado, lluvias de moderadas a intensas, elevación
en el oleaje aunque la velocidad de los vientos es débil aún en la zona
central del estado y se tiene previsto que en la zona norte las ráfagas
puedan alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora.
En el puerto de Veracruz y ante la persistencia de la lluvia,
diversas colonias son reportadas con anegamientos importantes como es el
caso de la Floresta y la Reserva Uno, donde vecinos solicitan el apoyo
vía estaciones de radio locales para evitar que el agua se introduzca a
sus domicilios.
El estado de Veracruz se repone del paso de la tormenta tropical
Ernesto, que entre el 8 y 10 de agosto ocasionó daños en al menos 143
municipios, de acuerdo con la declaración de emergencia de la Secretaría
de Gobernación.
El gobierno de México declaró el estado de emergencia en más de 100
poblados del estado de Veracruz y proporcionaba ayuda de emergencia. El
Servicio Meteorológico Nacional mexicano advirtió sobre lluvias y
vientos intensos a lo largo de las costas de Veracruz y Tamaulipas, con
lluvia fuerte y granizo, así como posibles tormentas eléctricas.
Helene toca tierra en Veracruz
Helene, convertido en depresión tropical, tocó tierra en el norte de
Veracruz y en el sur-suroeste de Tampico, Tamaulipas, informó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de las 10:30 horas el organismo señaló que el fenómeno
continuará debilitándose, aunque persistirán las lluvias y vientos
fuertes, así como oleaje elevado en el litoral de las dos entidades.
El meteoro con índice de peligrosidad moderado se localiza a 25
kilómetros al sur-suroeste de Tampico, Tamaulipas, y muestra trayectoria
hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, vientos máximos sostenidos
de 55 y rachas de 75 kilómetros por hora.
Se prevé que a las 19:00 horas se ubique a 95 kilómetros al
oeste-noroeste de Tampico y a 35 de Ciudad Mante, Tamaulipas, y que
además afecte a los estados de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí,
Querétaro y Morelos, así como el Distrito Federal.
El organismo recomendó extremar precauciones a la navegación marítima
en el Golfo de México ante el efecto de lluvia, vientos fuertes y
oleaje elevado.
También llamó a la población de las entidades federativas afectadas a
atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil ante
las precipitaciones, que pueden incrementar el riesgo de inundaciones y
deslaves.
Tormenta tropical Helene amenaza la costa mexicana del Golfo
Luego de formarse cerca de la costa suroeste del Golfo de México, la
tormenta tropical Helene avanzaba el sábado hacia el norte, amenazando
zonas del litoral mexicano donde miles de personas aún se recuperan de
las inundaciones que trajo la semana pasada el huracán Ernesto.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en Miami, informó
que Helene surgió el viernes como tormenta tropical y empezó a
debilitarse alrededor de la medianoche, pero podría recuperar fuerza
antes de tocar tierra el sábado.
Helene tenía vientos máximos sostenidos de 65 kph (40 mph) y se
desplazaba hacia el noroeste a 11 kph (7 mph) el viernes por la noche.
El vórtice estaba a unos 55 kilómetros (35 millas) al sureste de
Tampico, México, en la costa oeste del Golfo de México.
La tormenta podría tocar tierra el sábado en el norte del estado de
Veracruz o la parte sur del estadode Tamaulipas, una exuberante región
costera de centros petroleros y turísticos, con cientos de poblados a lo
largo de ríos que podrían anegarse peligrosamente con lluvias fuertes.
Muchas personas fueron desalojadas la semana pasada por la presencia
de Ernesto. Las inundaciones causaron unos 10.000 damnificados.
El gobierno de México declaró el estado de emergencia en más de 100
poblados del estado de Veracruz y proporcionaba ayuda de emergencia. El
Servicio Meteorológico Nacional mexicano advirtió de lluvias y vientos
intensos a lo largo de las costas de Veracruz y Tamaulipas, con lluvia
fuerte y granizo, así como posibles tormentas eléctricas.
Se prevé que Helene traiga entre 10 centímetros (con 4 pulgadas) y 20
centímetros (8 pulgadas) de lluvia a la zona. El meteoro también podría
elevar los niveles de agua en hasta 60 centímetros (2 pies) por encima
de lo normal a lo largo de la costa y al norte de donde toque tierra.
Se esperaban lluvias fuertes en la ciudad de Tampico, un centro de
refinación de petróleo y un puerto importante en la parte suroriental
del estado de Tamaulipas. El área metropolitana de Tampico tiene unos
800.000 habitantes, se encuentra justo sobre el nivel del mar y está
rodeada de lagunas y lagos que ya están repletos y que fácilmente
podrían inundar los alrededores en caso de lluvias fuertes.
Las autoridades de Protección Civil de Veracruz emitieron una alerta
amarilla, un nivel debajo del máximo, para los poblados del norte y
centro del estado. Advirtieron a los residentes que debían enterarse de
los refugios de emergencia más cercanos, evitar el cruce de arroyos y
ríos crecidos, y mantenerse informados de la tormenta por radio y la
televisión.
Fuente: http://www.animalpolitico.com/2012/08/tormenta-tropical-helene-amenaza-la-costa-mexicana-del-golfo/
Fuente: http://www.animalpolitico.com/2012/08/tormenta-tropical-helene-amenaza-la-costa-mexicana-del-golfo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario