Por Nayeli Cortés, Johanna Robles y Elena Michel, publicado en El Universal
Empresas creadas por personas de confianza de Andrés Manuel López
Obrador fueron beneficiadas por el actual gobierno del Distrito Federal
con contratos —vía adjudicación directa— por más de 110 millones de
pesos.
El éxito de esa red se basa en contratos del gobierno capitalino,
delegaciones y partidos de izquierda. Sus socios son miembros de
Austeridad Republicana y Honestidad Valiente, y dan recursos al PRD.
Las adjudicaciones a las empresas fueron detectadas por el subcomité
de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestaciones de Servicios de la
Secretaría de Finanzas del GDF, que en sesiones de comité cuestionó —sin
una respuesta clara— la decisión de la secretaría de Finanzas de
asignar un contrato por 16 millones de pesos para servicios de
consultoría.
La empresa SAD Desarrollo y Transparencia, que ha recibido contratos
con los montos más altos, tiene de socio fundador a Héctor Muñoz Ibarra,
presidente de Austeridad Republicana, quien como director del Registro
Público de la Propiedad del DF durante el gobierno de López Obrador, se
coordinó con Romero Oropeza, entonces oficial mayor, para echar a andar
un programa de digitalización de escrituras.
El siguiente en integrarse a esa empresa fue Javier López Núñez,
director general de Recursos Materiales y Servicios Generales del GDF
—con López Obrador— y representante de Romero Oropeza en los consejos de
administración del Metro y en el Comité Técnico del Fideicomiso de
Promoción para el Financiamiento Público.
En tanto, las empresas AFK y AAR han obtenido contratos de menores
ganancias, con los que han simulado —según consta en contratos y actas
en poder de EL UNIVERSAL— licitaciones por invitación en las que SAD
resulta ganadora.
AFK Comunicación Creativa fue creada por Maricela García, contadora
de Honestidad Valiente, y AAR Consultores de Negocios por Eréndira
Álvarez del Castillo Gallardo, Óscar Daniel Ramos Flores y Gustavo
Álvarez, quienes aparecen en las listas de donatarios del PRD. En total,
de 2007 a 2011, estas tres empresas han sido beneficiadas con contratos
por 111 millones 749 mil 733 pesos.
Existen casos como el referenciado con el número de expediente 66, en
el que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi),
dependencia del gobierno capitalino, decide hacer una adjudicación
directa a favor de SAD, bajo el argumento de que ofrece la cotización
más baja, pero toma como referencias para hacer la comparación de
precios a AFK y a AAR.
El servicio a prestar consistiría en la digitalización de expedientes
relacionados con la zonificación de usos de suelo y dictámenes técnicos
en las áreas de conservación patrimonial.
SAD, AFK y AAR se constituyeron, cada una, con un capital social de
50 mil pesos. SAD se constituyó el 18 de diciembre de 2007. Un mes
después surge AAR y el 17 de diciembre de 2008 nace AFK.
Coincidentemente, las tres empresas se ubican en el mismo cuadrante
de la colonia Roma Norte, muy cerca de la casa de campaña de Andrés
Manuel López Obrador.
Los contratos de SAD
SAD es una empresa de reciente creación, pese a ello, de 2008 a 2011
obtuvo contratos por 93 millones 252 mil 706.19 pesos por parte de
diversas instituciones capitalinas.
Según su acta constitutiva, la empresa ofrece toda clase de
servicios, promociones, mediaciones, comisiones, representaciones y
cobranzas.
La Secretaría de Finanzas local le asignó 24 contratos por 77
millones 463 mil 466 pesos: la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar
(Caprepa) del DF le adjudicó tres contratos más por 8 millones 905 mil
180.80 pesos; la Seduvi uno por tres millones 699 mil 790.42; la
delegación Coyoacán uno por 922 mil 200 pesos; el PRD otro más por un
millón 400 mil pesos y la Oficialía Mayor del GDF un contrato por 862
mil 68.97 pesos.
Muñoz Ibarra, vocal de Austeridad Republicana, también lo fue de SAD,
a la que aportó 40 mil pesos como parte del capital inicial de la
empresa.
El 15 de febrero de 2008 renuncia a SAD e ingresa Núñez López,
presidente de Austeridad Republicana, quien aporta un capital de 4
millones 20 mil pesos a la empresa.
Victoria Guillen Álvarez Núñez, ex directora general de Corporación
Mexicana de Impresión (paraestatal del gobierno del DF) aportaría a SAD
un capital inicial de 10 mil pesos y posteriormente sus aportaciones
sumarían 6 millones 30 mil pesos.
Esto quiere decir que, de 50 mil pesos (40 mil aportados por Muñoz
Ibarra y 10 mil por Guillen), SAD pasaría a poseer un capital de 10
millones 50 mil pesos.
Gilberto Ramírez Benítez, apoderado y administrador de SAD está
registrado como auxiliar administrativo del PT (cargo por el que recibe 9
mil pesos mensuales).
SAD ha obtenido 94% de los contratos con el gobierno del DF por
adjudicación directa, lo que representa 88 millones 342 mil 846 pesos.
El resto (4 millones 909 mil 859.39 pesos) los ha obtenido bajo la
modalidad de licitación por invitación.
Contratos de AFK
Justo un año después de la constitución de SAD surge AFK, cuya dueña
es Maricela García Rodríguez, contadora de la asociación Honestidad
Valiente. Al igual que SAD, se constituye con 50 mil pesos.
Según su acta constitutiva, AFK tiene como objeto desde la
importación y la exportación de refacciones relacionadas con la
industria, el comercio, el hogar “e incluso la comunicación”; la
prestación de servicios de consultoría y asesoría en la investigación de
mercado; muestreo y distribución de productores comerciales o
artesanales, y reclutamiento y selección de personal, entre otras.
A menos de cuatro años de fundada ha obtenido contratos por 18 millones 182 mil 27.79 pesos de diversas instancias capitalinas.
La Asamblea Legislativa del DF le otorgó el contrato de mayor monto
en 2010 (2 millones 363 mil 886 pesos por la producción de un video
sobre el Bicentenario de la Independencia; la Secretaría de Finanzas del
GDF le otorgó otro por 5 millones 626 mil pesos; la delegación
Iztapalapa uno por 3 millones 700 mil 431.32 pesos; el PRD capitalino,
seis contratos por dos millones 681 mil 894.63 pesos, y el PT uno por 3
millones 809 mil 915.84 pesos.
Los negocios de AAR
Se constituyó el 17 de enero de 2008. Sus socios son Álvarez del
Castillo, Ramos Flores y Álvarez Velázquez aparecen en los listados de
donantes para las giras de López Obrador, disponibles en la página del
IFE.
La sociedad que constituyeron tiene por objeto prestar toda clase de
servicios legales, fiscales, administrativos, contables y participar en
concursos y licitaciones públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario