Originalmente publicado para el5antuario.
Monterrey. N.L (19 /08/11) Que se te viene a la mente cuando digo Monterrey?

Antes mencionar Monterrey era pensar en una ciudad para crecer, cuna de industrias importantes y bellos paisajes, hoy poco queda de esa estampa….
Pasando los días en esta mi ciudad me doy cuenta de tantísimas cosas que están mal y que a poca gente le importa ya, pues lamentablemente ya les parece normal y cotidiano, empezando por los canales de Televisión local que son un asco, tenemos de gran ejemplo a Multimedios Televisión ,(que lo único rescatable es que no respetan del todo iMx) en este canal casi toda la barra de “entretenimiento”, si así se le puede llamar, está liderada por un sujeto llamado Ernesto Chavana que en sus programas nocturnos hace sus malabares de “comedia” burlándose de la gente que asiste a sus programas, y tal parecería que lamentablemente a la gente le encanta ser humillada y ser objeto de satíricas comparaciones , al igual que en el programa de Mario Bezares “Acábatelo” donde las burlas y humillaciones están a la orden del día, así como el mayor doble sentido posible utilizado frente a miles de niños que lo ven como normal, sin mencionar en que en ambos casos las “edecanes” están al por mayor mostrando bailes y poses eróticas sin importar el horario y la audiencia.
Eso en un poco entorno a la televisión, pero que hay de la vida cotidiana?
Todos tenemos que seguir con nuestras vidas día con día, tenemos que salir de nuestras casas, ya sea para dirigirnos al trabajo, la escuela, simplemente al súper, o quizás a distraernos un poco al salir a cenar, al cine, a algún antro….. Pero todo con cierto miedo.
Admitiré que soy de las personas que se quejaban de no poder salir ya en la noche por miedo a ser víctima de algún acto delictivo, pero ahora la verdad me da un poco de miedo salir a cualquier hora, saber que ya no importa la hora, el día, la zona donde este, nada de esto ya es factor para pensar que pueda ocurrir algo violento o no.
Todos tenemos que seguir con nuestras vidas día con día, tenemos que salir de nuestras casas, ya sea para dirigirnos al trabajo, la escuela, simplemente al súper, o quizás a distraernos un poco al salir a cenar, al cine, a algún antro….. Pero todo con cierto miedo.
Admitiré que soy de las personas que se quejaban de no poder salir ya en la noche por miedo a ser víctima de algún acto delictivo, pero ahora la verdad me da un poco de miedo salir a cualquier hora, saber que ya no importa la hora, el día, la zona donde este, nada de esto ya es factor para pensar que pueda ocurrir algo violento o no.
Esta el caso de una persona lamentablemente cercana a mí de un nivel socio económico denominado alto, que como cada fin de semana salía a comer a un restaurante ubicado en Constitución en compañía de sus padres y su hermana, se dispusieron a ordenar e ingerir sus alimentos sin ninguna preocupación, sin darse cuenta que un hombre acompañado de varios más los observaban atentamente desde otra de las mesas del restaurante, al poco tiempo algunos de los sujetos se levantan de sus sillas y se dirigen hacia la mesa de esta familia, y con armas en la cintura y un tono muy seguro de voz le comentan a la madre de familia que le ha gustado a su jefe, que se levante de su mesa y se valla con ellos pues ya se piensan retirarse del lugar, asombrados los miembros de la familia piensan en pedir una explicación, pero al primer sonido emitido por la boca del padre de familia lo encañonan a lo cual la madre de familia decide levantarse y salir del lugar con los sujetos armados , no sin antes despedirse de sus seres amados, siguen sin saber de ella. Así como este hay muchísimos casos que no son conocidos y la gente teme a hablar de ello.
Aquí se tiene una mala costumbre de llamar como “Los Malitos” a narcos y sicarios, pues aun se le tiene miedo a esas palabras y con buena razón, pues la verdad ya no sabes ni a quien tienen alado en el metro, si el taxista con el que estas platicando es un halcón, o si la persona sentada al lado de ti en la estética es un zeta. Pero que podemos hacer contra todo este mal si miles de personas aquí y en todo México se resiste a abrir los ojos? Yo trato de compartir mi forma de ver las cosas y toda la información posible, así como compartirles un poco de mis anécdotas (que tengo algunas mas) de lo que es vivir en monterrey en estos tiempos de desinformación, y valemadrismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario