
La campaña electoral tomó sesgos entretenidos y algunos muy divertidos, el muy famoso movimiento Yo Soy #132, autodenominado el movimiento de los informados, tuvo mucho que ver con la derrota de AMLO.
Sucede que a Andrés Manuel lo dejaron solo, lo dejaron solo sus fans porque los cautivó más el candidato copetón, querían que el hijo de Betty Boop y Astroboy llegara a la silla presidencial y con él la mierda política que ya se conoce.
Ya sé que todos los movimientos que surgieron eran autónomos, que no se declinaban por un candidato, ¡bah! ¿Quién se cree semejante ridiculez?
Así, lejos de promocionar a su candidato, se dedicaron a seguir cada segundo de Peña Nieto. En todos los rincones del país se oyó hablar de Peña Nieto, bien o mal, pero no hubo ciudadano que no supiese que Peña era candidato y que era el candidato a vencer. Incluso hay canallas que en acto de verdadera patanería exponen a su mujer al vituperio, por meras pasiones vicerales (política es el arte de comer mierda sin hacer gestos y se ha visto a muchos blogueros sonreír mientras hacen política).
Así, lejos de promocionar a su candidato, se dedicaron a seguir cada segundo de Peña Nieto. En todos los rincones del país se oyó hablar de Peña Nieto, bien o mal, pero no hubo ciudadano que no supiese que Peña era candidato y que era el candidato a vencer. Incluso hay canallas que en acto de verdadera patanería exponen a su mujer al vituperio, por meras pasiones vicerales (política es el arte de comer mierda sin hacer gestos y se ha visto a muchos blogueros sonreír mientras hacen política).
Fue entonces una debatinga entre los que usan las redes sociales y los que ven televisa y tv azteca; usar las redes sociales como Twitter, Facebook y sobre todo la blogosfera, te da un estatus de intelectual, sólo si eres anti-peña, pero no debes ser anti-peña, anti-josefa y anti-peje, sólo, y sólo anti-peña, en cambió ¡Ay del pobre que ve televisión abierta!
Para ganar el aplauso de los internautas se buscaba el chiste de moda, el meme, el más reciente yerro de Peña y se publica. Patético, pero funciona.
Estuvo solo el Peje, porque la lucha, su lucha, la auténtica, la del político, no estaba en las redes sociales, no estaba con tus amigos feisbukeroso-gepluseros-tuiteros, no, estaba en las calles, en las colonias y el primero de julio en las urnas.
Los informados (SIC) cumplieron su deber de perseguir a Peña en el campo virtual, y posar con pancartas en lugares a los que éste asistía; y es lógico, salir a la calle es catártico y siempre nos inyecta esa adrenalina que nos mantiene despiertos. Pero ¿Cuántos trabajaron por evitar lo que hoy llaman fraude?
Los informados ni siquiera se apuntaron para observadores electorales independientes, no, fueron campantes, votaron y regresaron a achatar el culo frente a su computadora hasta obtener noticias de dónde y cuándo sería la siguiente manifestación, ¡caramba eso sí está divertido!
López Obrador, les pidió su apoyo, les pidió vigilar las elecciones, pero niños él se refería a cuidarlas de veras, no a jugar al justiciero cibernético. ¿Compra de votos en tu casilla? Lástima te enteraste por las noticias y no porque hayas estado cuidando la elección. No te preocupes, ahora que estás enterado posa con una cartulina “Disculpa las molestias, estamos trabajando por un México mejor”
López Obrador perdió porque lo dejaron solo sus fans, porque necesitaban que perdiera, necesitan salir a la calle, eso es divertido y ahora que perdió tienen el pretexto perfecto.
Ahora no le queda más que incumplir su palabra y no aceptar la derrota. Afortunadamente tiene el apoyo del muchísima gente… el 2% de la población con acceso a internet.
Lástima que estarán entretenidos ridiculizando a Peña Nieto, en lugar de construir una verdadera izquierda y no la falacia que hoy dicen apoyar.
Pd. Este post, como se vé, fue escrito antes de que el tribunal emitiera su fallo, solo que por falta de coordinación motora y cerebral –léase apendejamiento- se traspapeló y hasta hoy tienen la dicha de leerlo. Gracias
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario