domingo, 29 de julio de 2012

Se tiran a la basura más de 30 mil toneladas de comida en México


Huixquilucan • La Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, expuso que en el país se tiran a la basura más de 30 mil toneladas de alimentos, cuando hay más de 12 millones de personas en México en extrema pobreza y a todos ellos, se les podría regalar un kilo diario de esos productos.

Esther Escárzaga García, procuradora Regional de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, Esther Escárzaga García, señaló que actualmente existen 66 Bancos de Alimentos en todo el país, con lo que se ha logrado rescatar diariamente hasta 100 toneladas diarias de productos alimenticios.

Se tiran los productos del campo muchas veces, porque “se cae el precio y los agricultores, no ganan lo suficiente al vender ese producto para pagar el costo de cosechar y trasladar a los centros de acopio y de venta, entonces, deciden abandonarlo en el campo y esas miles de toneladas disponibles, se van a la basura”.


Explicó, que hay casi 12 millones de personas en pobreza extrema, que carecen de recursos, paracomprar alimentos.

“La población vulnerable es de 28 millones de personas y si lográramos rescatar esas 30 mil toneladas diarias de alimento, les podrías dar un kilo diario de alimento a cada persona y se resuelve el problema del hambre en México y probablemente, haya la posibilidad de mandar alimento a otros lugares”.

México es un país que tiene alimento suficiente para darle a todos, pero se requiere de infraestructura, capacidad de distribución, voluntad política y la consciencia de los productores, comerciantes y la industria de alimentos, para que no se desperdicien y llegue de forma ordenada a las familias que lo necesiten.

Actualmente la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos atiende a un millón 493 personas y se trabaja en programas de captación de más alimentos para poder llevar por lo menos un 50 por ciento más, lo cual no representa ni el 1 por ciento de lo que se tiene que llegar a cubrir.

Hace falta profesionalizar bancos de alimentos, capacitación, estructura y cuantificar a cuántas personas llega, pues cada banco de alimentos es una ración social.

Especificó que la Asociación cuenta con el apoyo del gobierno federal, particularmente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como de algunos productores del campo, en donde se cubre a través de fondos el trabajo de los jornaleros, para que este alimento se rescate y se lleve a los bancos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario